Diseño de un sistema de ablandamiento de agua mediante el intercambio iónico para abastecer dos calderos de 30 BHP

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18050/ingnosis.v9i2.3183

Palabras clave:

Sistema de ablandamiento, intercambio iónico, dureza, equipos térmicos

Resumen

El diseño de un sistema de ablandamiento de agua mediante el intercambio iónico para abastecer dos calderos de 30 BHP, se desarrolló para proporcionar agua de alimentación en rangos permisibles de trabajo. El agua es considerada una sustancia pura, pero existen ciertos minerales como el calcio y magnesio que generan dureza en la misma, esta dureza es causante de las incrustaciones y formación de caliche en los equipos térmicos que se ven afectados en su rendimiento al momento de su operación. Los resultados, se diseñaron los equipos principales del sistema de ablandamiento de agua, un tanque de ablandamiento 3.08 ft3 que utiliza 2 ft3 de resina catiónica fuerte ResinTECH CG8, un tanque de salmuera de 18x26 in que utilizará 14 kg de NaCl, el sistema de ablandamiento será controlado por una válvula automática WS1 de la marca Clack y el ensamblaje se hará utilizando tuberías de 1 in de diámetro

Descargas

Referencias

Abarca, P. (2018). Agua de Alimentación de Calderas. ACHS. Dümmer, Chile.

Azogue G., S. M. (2022). Estandarización de las condiciones de operación durante el proceso de intercambio iónico para la producción de gelatina en la empresa Gelco–Planta Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica). https://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/35746.

Cervantes A., L. A. (2015). Diseño y Construcción de un Ablandador de Agua mediante el empleo de Resinas de Intercambio Iónico para Abastecer los Equipos Térmicos del Laboratorio de Termodinámica (Bachelor's thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9122.

Hidalgo, F., & Guamán, M. (2006). Diseño y construcción de un desmineralizador de lecho múltiple. Universidad de Guayaquil. Mémoire de Baccalauréat. Chapitre, 2, 35-46.

Manahan, S. E. (2006). Introducción a la química ambiental. Reverté.

Nevárez R., M. E. (2010). Optimización del proceso de regeneración de resinas de intercambio iónico para ser utilizadas en el desmineralizador de agua de la refinería estatal esmeraldas (Bachelor's thesis, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo). http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/253.

Owens, D. L. (1995). Practical principles of ion exchange water treatment. Tall Oaks Publishing.

Saha, A., Deb, M. K., Mahilang, M., Kurrey, R., & Sinha, S. (2020). Polymeric resins as nano-catalysts: A brief review. J. Ind. Chem. Soc, 97, 1442-1454.

Osazuwa, O. U., & Abidin, S. Z. (2020). The functionality of ion exchange resins for esterification, transesterification and hydrogenation reactions. ChemistrySelect, 5(25), 7658-7670.

Descargas

Publicado

18-11-2023

Número

Sección

Investigación original

Cómo citar

Pacherres Uchalín, M. A., & Saldaña Bernuy, L. F. (2023). Diseño de un sistema de ablandamiento de agua mediante el intercambio iónico para abastecer dos calderos de 30 BHP. INGnosis, 9(2), 63-72. https://doi.org/10.18050/ingnosis.v9i2.3183