Autoconcepto y rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de secundaria

Autor/innen

  • Francisco Alejandro Espinoza Polo Universidad César Vallejo, La Libertad, Perú
  • Gaby Esther Chunga Pingo Universidad César Vallejo, La Libertad, Perú

DOI:

https://doi.org/10.18050/revpsi.v17n1a4.2015

Schlagwörter:

Autoconcepto, Rendimiento académico

Abstract

Este estudio determina la relación que existe entre el autoconcepto y el rendimiento académico, de los estudiantes del quinto grado de secundaria en las instituciones educativas del distrito de Florencia de Mora-Trujillo. La investigación tiene alcance descriptivo-correlacional, en la que se aplicaron dos instrumentos para recopilar datos: El cuestionario de autoconcepto forma 5 (AF 5) y la prueba de rendimiento académico, considerándose una muestra aleatoria estratificada de 87 estudiantes. Se encontró como resultado que: existe relación altamente significativa (p<0.01) entre el autoconcepto y el rendimiento académico en los estudiantes del quinto grado de secundaria, cuyo valor general: r= ,966 (correlación positiva muy alta). Las conclusiones se interpretan en términos aplicados para seguir fortaleciendo el autoconcepto y el rendimiento académico, coincidiendo con estudios anteriores y fundamentos teóricos.

Downloads

Veröffentlicht

2015-06-30

Zitationsvorschlag

Autoconcepto y rendimiento académico de los estudiantes del quinto grado de secundaria. (2015). Revista De Psicología (Trujillo), 17(1), 48-54. https://doi.org/10.18050/revpsi.v17n1a4.2015