Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 – 1950)
Palabras clave:
Criminología, Eugenesia, Salud públicaResumen
Se presenta una breve revisión de dos corrientes de ideas vigentes en el Perú
desde 1870 hasta 1950. Se destaca el aprecio por la antropología criminal y la
eugenesia expresado por la élite y sus derivados en cuanto a medidas sanitarias. Se busca explicar la sintonía de algunos conocidos intelectuales de entre siglos con doctrinas racistas y seudocientíficas.
Descargas
Descargas
Publicado
2009-12-30
Número
Sección
Artículos de revisión
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Racismo, seudociencia y salud pública en el Perú (1870 – 1950). (2009). Revista De Psicología (Trujillo), 11, 126-140. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/revpsi/article/view/610