Plan agregado de producción y productividad en la empresa AgroBranggi S.A.C. Lima, 2016
DOI:
https://doi.org/10.18050/ingnosis.v2i1.1981Palabras clave:
Plan agregado de producción, Productividad, Pronóstico, Fuerza de trabajo, Capacidad de plantaResumen
Presente investigación tuvo como objetivoMedir la relación entre el plan agregado de producción y la productividad en la empresa AgroBranggi S.A.C. La investigación tuvoun diseño no experimental en su variante descriptivo correlacional. La investigación esaplicada, transversal, explicativa y cuantitativa. La población estuvo constituida por 26 colaboradores, se consideró una muestra censal. Para la recolección de datosse empleó encuesta, análisis documental y observación. Para el procesamiento de la información se utilizó el programa Microsoft Office 2013,Minitab V17, SPSS V21.0, XLStat –Pro V7.5.2. y WinQSB V2.0. Se evidenciauna correlación muy alta (R=98,29%) entre el plan agregado de producción y la productividad. El plan agregado de producción óptimo se obtiene mediante la estrategia de producción constante de dos periodos. Concluyéndoseque al desarrollar un plan agregado de producción al menor costo a través de las estrategias de nivel, aloptimizar eluso de sus recursos en capacidad utilizada, almacenamiento y fuerza de trabajo, lo que conlleva al incremento de la productividad en la empresa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.