Relación del perímetro abdominal y la glicemia basal en pacientes adultos con síndrome metabólico atendidos en consulta externa de nutrición del Hospital II EsSalud – Chocope
Keywords:
Síndrome Metabólico, Perímetro abdominal, Glicemia basal, Obesidad, DiabetesAbstract
Con el objetivo de determinar la relación entre perímetro abdominal y la glicemia basal, se trabajó con 82 pacientes adultos con síndrome metabólico atendidos en consulta externa de nutrición del Hospital II Essalud – Chocope. Se empleó la técnica de observación de campo y un diseño no experimental, descriptivo, correlacional transversal. Se utilizó una ficha de recolección de datos para registrar la medición del perímetro abdominal, y para medir la glicemia basal se empleó un glucómetro. Se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado y el coeficiente gamma para medir el grado de asociación con un nivel de significancia p=0.0126.
Se observó que entre los pacientes que tienen diagnóstico de perímetro abdominal normal, el 42.9% tiene glicemia basal normal, el 35.7% glicemia basal alterada y solo un 21.4% hiperglucemia. Entre los pacientes con diagnóstico de perímetro abdominal elevado solo un 16.2% tiene glicemia normal, un 20.6% glicemia basal alterada y el 63.2% restante hiperglucemia. Los resultados descritos fueron corroborados por la prueba de independencia de criterios Chi Cuadrado, y se obtuvo un valor de p < 0.05, por lo que se concluye que el perímetro abdominal tiene relación con la glicemia basal en estos pacientes adultos.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.