Modelo de gestión del conocimiento para mejorar la calidad de investigación científica en universidades del Perú

Autores/as

  • Carlos Natalio Zeña Quépuy Universidad César Vallejo, Chiclayo, Perú
  • Jorge Atila Arévalo Chilón

Palabras clave:

Modelo, Gestión, Conocimiento, Liderazgo, Calidad, Investigación, Científica, Epistemología

Resumen

El presente trabajo surgió después del diagnóstico situacional y observación de la calidad de tesis y artículos científicos producidos en Pre y Post Grado en Universidades del país. Se trabajó con muestra representativa de 50 actores universitarios, que respondieron al cuestionario y permitió científicamente constatar la situación problemática. Se propuso un modelo de gestión del conocimiento basado en constructivismo pedagógico, currículo por competencias en universidades del país y en la gestión estratégica. Este modelo se constituye en esfuerzo educacional multidisciplinario, destinado a cambiar actitudes, valores, comportamientos y estructura de investigación científica, adaptada con nuevas coyunturas, tecnologías y desafíos en la Universidad.

Descargas

Publicado

2016-12-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Zeña Quépuy, C. N., & Arévalo Chilón, . J. A. (2016). Modelo de gestión del conocimiento para mejorar la calidad de investigación científica en universidades del Perú. UCV Hacer, 5(2), 76-83. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucv-hacer/article/view/793