Pronóstico cognitivo del trauma encefalocraneano severo: aplicación del Examen Mental Abreviado

Autores/as

  • Alfonso Ortiz Patiño Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú
  • Marlon Herrera Merino Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

Palabras clave:

TEC severo, Examen Mental Abreviado (EMA), Escala Pronóstica de Glasgow

Resumen

Se trata de un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo-prospectivo realizado en 44 pacientes adultos que sufrieron TEC severo atendidos en el Hospital Belén de Trujillo en el lapso de un año, a quienes se les realizó el Examen Mental Abreviado y luego se registró su evolución a los seis meses post TEC según la Escala Pronóstica de Glasgow. El examen mental abreviado se asoció con el tipo de recuperación en la evolución del TEC severo (p=0.0004) con un nivel de 54%, teniendo que, este examen presenta un valor moderado para ser utilizado como indicador pronóstico en la evolución de pacientes con TEC severo.

Descargas

Descargas

Publicado

2003-12-30

Número

Sección

Investigaciones originales

Cómo citar

Pronóstico cognitivo del trauma encefalocraneano severo: aplicación del Examen Mental Abreviado. (2003). Revista De Psicología (Trujillo), 5, 63-75. https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/revpsi/article/view/347