Violencia de Género de los grupos LGTBIQ+ frente al derecho de intimidad, discriminación y consecuencias penales, Lima- Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18050/regunt.v5i1.01

Palabras clave:

violencia de género, discriminación sexual, violación de derechos humanos, derecho de autodeterminación, derecho a la intimidad

Resumen

El siguiente manuscrito tuvo como objetivo analizar la forma como las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, pueden impactar el derecho a la intimidad de otras personas en el contexto de desarrollo sostenible referido a paz justicia e instituciones sólidas. Metodológicamente, es una investigación de tipo básico, enfoque cualitativo, diseño fenomenológico hermenéutico; la población la integran fiscales, miembros del Poder Judicial y abogados. Para recopilar datos, se ha utilizado las entrevistas estructuradas, el análisis documental, y la legislación nacional e internacional, sentencias judiciales e informes emitidos por la defensoría del pueblo. Como resultado se obtuvo que los entrevistados coinciden en reconocer la legitimidad de las manifestaciones públicas del colectivo LGBTQ+, el respeto por el derecho a la intimidad de quienes puedan sentirse incómodos, y la necesidad de diseñar políticas y espacios que promuevan la inclusión sin vulnerar otros derechos fundamentales. Se concluye que los grupos LGTBIQ+ sufren de violencia al expresarse públicamente; hay consenso sobre la importancia de la inclusión, existen distintas formas de abordar y gestionar los desafíos relacionados con la privacidad y los derechos individuales dentro del contexto de diversidad.

Descargas

Referencias

Alvarado, M. I. (13 de marzo de 2023). Baños mixtos ¿sí o no? Diario Digital Femenino. https://diariofemenino.com.ar/df/banos-mixtos-si-o-no/

Arroyo, C. L. (31 de diciembre de 2021). The Human Right to Equality and non- discrimination in the Peruvian Constitutional Court Case Law. SciELO. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002021000200071

Codigo Penal (08 de abril de 1991). Sistema Peruano de Informacion Juridica. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H682692

Constitucion Politica del Estado. (31 de diciembre de 1993). Sistema Peruano de Informacion Juridica. Obtenido de https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H682678

Decreto Supremo N° , 0.-2.-S. (10 de mayo de 2024). Sistema Peruano de Informacion Juridica. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1375847

Defensoria del Pueblo. (mayo del 2022). Fortaleciendo la respuesta frente a la epidemia del VIH/Sida: Supervisión de los servicios de prevención atención y tratamiento del VIH/Sida. Lima: Defensoria del Pueblo. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/informe_143.pdf

Defensoria del, Pueblo (Setiembre del 2016). Derechos humanos de las personas LGBTI:Necesidad de una política pública para la igualdad en el Perú. Lima: Defensoria del Pubelo. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/05/Informe-175--Derechos-humanos-de-personas-LGBTI.pdf

Defensoria del Pueblo (21 de agiosto del 2023). INFORME JURÍDICO DEFENSORIAL N° 002-2023-DP/ADHPD. https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2023/09/INFORME-JUR%C3%8DDICO-DEFENSORIAL-N%C2%B0-002-2023-DP-ADHPD.pdf

Flores, A. (03 de Setiembre de 2021). Baños inclusivos, importante medida contra la discriminación. HOMOSENSUAL. Obtenido de https://bit.ly/3Yyv0uh

Galarza, C. R. (21 de octubre del 2020). The scope of an investigation. SciElo, 20 a la 50. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i3.336

Gonzalez-Hidalgo, E., & Lo Coco, D. (16 de Diciembre de 2020). LGBTI (DE)PROTECTION IN SAFE SPACES. AN ANALYSIS OF MIGRANTS EXPERIENCES IN GUATEMALA AND MEXICO. Revista Migraciones, 59-85. https://doi.org/10.14422/mig.i50.y2020.003

Medardo Nizama, V., & Nizama Chavez, L. M. (17 de febrero del 2020). THE QUALITATIVE APPROACH IN LEGAL RESEARCH, QUALITATIVE. VOX JURIS, 38(02), 69 a 90. https://doi.org/10.24265/voxjuris.2020.v38n2.05

Ministerio de Capital Humano. (09 de mayo de 2022). Argentina.gob.arg. https://bit.ly/4fa1v94

Muñoz, T. (15 de agosto de 2018). Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. https://www.gob.pe/institucion/mimp/informes-publicaciones/196756-conceptos-fundamentales-sobre-el-enfoque-de-genero-para-abordar-politicas-publicas

Eguiguren-Praeli, F. (2020). La libertad de Información y su relacion con los derechos a la inimidad y al honor en el caso peruano. IUS ET VERITAS, 51 a la 75. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/download/15924/16349/

Reglamento de la Ley N°, 30364 (27 de julio de 2016). Sistema Peruano de Información Jurídica. https://spij.minjus.gob.pe/spij-ext-web/#/detallenorma/H1159087

RELAT, J. M. (01 de junio de 2010). INTRODUCCION A LA INVESTIGACION BASICA. https://www.sapd.es/revista/2010/33/3/03/pdf

Ribio Aguilar, V., Miranda Mamani, p., Tiayni Pachas, G., Hidalgo Figueroa, E., & Tuna Varas, C. (08 de octubre del 2021). Sexual and Gender Diversity in Educational Communities of Arica, Chile: Heteronorm Fissure from Multiculture. SciELO Analytics., 15(2). doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-73782021000200247

Rojas-Gutiérrez, W. J. (01 de diciembre del 2023). LA FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. REVISTA STUDIUM VERITATIS, 21(27), 327 al 363. https://doi.org/10.35626/sv.27.2023.368

Salinas, E., Saravia, Valeria Cros, S., Cros, V., & Galarza y Vi, V. (julio de 2023). Identificación de pacientes e Identidad de género: conocimientos y actitudes hacia la atención de pacientes trans desde la perspectiva del personal de enfermería. 418. https://doi.org/10.56294/saludcyt2023418

Tribual constitucional, .. (27 de abril de 2023). EXP. N.° 01844-2021-PA/TC, fundamento 34. https://bit.ly/3Uzxeby

Tribunal Constitucional. (27 de abril de 2023). EXP. N.° 01844-2021-PA/TC. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2023/01844-2021-AA.pdf

Tribunal Constitucional. (27 de abril de 2023). Tribunal Constitucional. https://acortar.link/egD0Sf

Tribunal Constitucional. (27 de ABRIL de 2023). TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2023/01844-2021-AA.pdf

Tribunal Constitucional. (27 de abril del 2023). Pagina del Tribunal Constitucional. https://tc.gob.pe/jurisprudencia/2023/01844-2021-AA.pdf

Tribunal, C. (29 de octubre de 2005). Exp N° 045-2004-PI/TC, fundamento 20. https://bit.ly/3AqSs4E

Vilcachagua, A. F. (Diciembre del 2020). GENDER IDENTITY IN PERU: THE CASE OF TRANS CHILDREN AND ADOLESCENTS. THE DIFFICULT WAY TO REVEAL THE INVISIBLE. Revista del Instituto de la Familia, 89-117. https://revistas.unife.edu.pe/index.php/personayfamilia/article/view/2336/2403

Descargas

Publicado

2025-03-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Cornejo Pereyra , J. A. ., & Gamero Huabil , C. del P. . (2025). Violencia de Género de los grupos LGTBIQ+ frente al derecho de intimidad, discriminación y consecuencias penales, Lima- Perú. Regunt, 5(1), 9-18. https://doi.org/10.18050/regunt.v5i1.01