Reparación civil por daños físicos a la persona derivados de accidentes de tránsito en el proceso penal peruano
DOI:
https://doi.org/10.18050/regunt.v4i2.03Palabras clave:
Reparación civil, accidentes de tránsito, Tabla de valoración de dañosResumen
El objetivo fue analizar la aplicación de la reparación civil por daño físico a la persona derivado de accidentes de tránsito en el proceso penal peruano, alineado al objetivo de desarrollo sostenible 16 relacionada a la cultura de paz con justicia equitativa. La metodología fue cualitativa, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño de análisis temático. Se sustenta en el enfoque de seguridad jurídica que deben tener los afectados por accidentes de tránsito con daños físicos, en cuanto a una reparación civil justa y pronta, para lo cual se debe contar con una tabla de valoración de daños, cuantificada de acuerdo al grado de afectación y su proyección de recuperación en el tiempo, así como colaborar con el sistema judicial para agilizar los procesos y cuenten con una herramienta para la toma de decisiones. Como resultado, no se cuenta en Perú con una tabla de valoración de daños y la determinación de la reparación civil son tomados indistintamente por los Jueces, es necesario la creación de dicha tabla para dar seguridad jurídica a los afectados y acelerar los procesos.
Descargas
Referencias
Chamie, J. (2018). Notas sobre algunos principios generales del derecho: una reflexión a partir de principios generales y su influencia en las obligaciones en la experiencia jurídica colombiana. Derecho PUCP, (80), 187-237. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0251-34202018000100006
Corte Suprema de Justicia de la República (2024), Recurso de Casación 1000-2021/Lambayeque. https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/6770284/5867167-cas-1000-2021-lambayeque.pdf
Cutimbo, E. y Vargas, W. (2022). Indebida motivación en la reparación civil del delito de lesiones culposas por inobservancia de las reglas de tránsito en Tacna, 2021. [Tesis de abogado UCV]. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/105192/Cutimbo_CEA-Vargas_RWG%20-%20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gabriel, J. (2017). Cómo se genera una investigación científica que luego sea motivo de publicación. Journal of the Selva Andina Research Society, 8(2), 155-156. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2072-92942017000200008
Gunarto, G, Anis, M. (2023). Reconstrucción jurídica de la resolución de accidentes de tráfico basada en la justicia restaurativa. Revista saudí de humanidades y ciencias sociales, 8(03):50-55. DOI: 10.36348/sjhss.2023.v08i03.003https://typeset.io/papers/legal-reconstruction-of-traffic-accident-settlement-based-on-3g1vf2er
Ikehara, F., (2019). La problemática de la responsabilidad civil en sede penal y los punitive damages, a partir del Código Penal peruano de 1991 http://hdl.handle.net/20.500.12404/14013
Instituto Nacional de Estadística e Informática (2023), https://m.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/traffic-accidents/
LP Derecho (12 de setiembre del 2019). ¿En qué consiste la reparación civil en el proceso penal?, por César San Martín (Archivos de Video). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hALVElvMQmc
Calle-Mollo, E. (2023). Diseños de investigación cualitativa y cuantitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(4), Article 4. 1865-1879. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7016https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7016/10657
Nicmanis, M. (2024). Análisis de contenido reflexivo: un enfoque para el análisis, la reducción y la descripción de datos cualitativos. Revista internacional de métodos cualitativos , 23. https://doi.org/10.1177/16094069241236603 https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/16094069241236603
Páucar, A. (2013). Criterios Jurídicos para la determinación de la responsabilidad civil en los accidentes de tránsito. [Tesis de Maestría UNMSM]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11b22b22-b360-4086-82a2-59ee01328eb5/content
Quispe, R. (2019). La motivación del daño causado y la reparación civil en delitos de accidente de tránsito en distrito judicial de Lima Este – 2019.Universidad Autónoma del Perú. https://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13067/1081/Quispe%20Ccari%2C%20Rolando.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Prada, V. (2021), Reparación civil en accidentes de tránsito ocasionados por vehículos motorizados. Universidad Federico Villarreal. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/5246
Tenny S, Brannan JM, Brannan GD. Estudio cualitativo. [Actualizado el 18 de septiembre de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Ene-. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK470395/
Young, K. (2024). Access to justice at the intersection of civil and criminal law. Punishment and Society, 26(4), 599–609. https://doi.org/10.1177/14624745241240551LPDerecho. (12 de setiembre del 2019). ¿En qué consiste la reparación civil en el proceso penal?, por César San Martín Archivo de Video. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=hALVElvMQmc
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
La Revista Regunt usa la licencia Creative Commons de Atribución; pudiendo:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
para cualquier finalidad, incluso comercial.