Directrices de proyectos conductuales con participantes humanos
El Código de Ética de la APA establece lineamientos estrictos para asegurar que toda investigación en psicología se conduzca de forma ética, responsable y respetuosa con los derechos de los participantes. Estas políticas están principalmente detalladas en la Sección 8: Investigación y Publicación del código. A continuación se resumen sus principales puntos:
1. Consentimiento informado (8.02)
Los psicólogos deben obtener consentimiento informado de todos los participantes antes de iniciar la investigación, salvo excepciones aprobadas por comités de ética (IRBs). Este consentimiento debe incluir información clara sobre el propósito del estudio, duración, procedimientos, riesgos, beneficios, confidencialidad y la opción de retirarse en cualquier momento sin penalización.
2. Uso de la Decepción (8.07)
El uso de técnicas de engaño está permitido solo si es científicamente justificado y no hay otra alternativa. Además, no debe implicar riesgos significativos para los participantes. Se requiere un proceso de debriefing posterior donde se explique la verdadera naturaleza del estudio.
3. Protección contra daños (8.01)
La investigación no debe causar daño físico o psicológico a los participantes. Se deben tomar precauciones razonables para proteger su bienestar, dignidad y derechos.
4. Evaluación de riesgos y beneficios
Antes de iniciar una investigación, los psicólogos deben realizar una evaluación cuidadosa del balance entre los beneficios esperados y los posibles riesgos para los participantes.
5. Uso de animales en investigación (8.09)
El uso de animales debe cumplir con estándares legales y éticos rigurosos. Se exige cuidado humanitario, justificación científica y supervisión por personal capacitado.
6. Confidencialidad (8.04)
Se debe proteger la identidad y la información privada de los participantes en todas las fases de la investigación, incluyendo publicación de resultados.
7. Publicación y plagio (8.10–8.11)
Los psicólogos deben reportar con precisión sus datos y resultados, sin falsificación o invención. El plagio está estrictamente prohibido. Además, solo se debe otorgar crédito de autoría a quienes hayan contribuido significativamente al diseño, ejecución o análisis de la investigación.
8. Compensación (8.06)
Los participantes deben recibir una compensación justa cuando corresponda, pero nunca condicional a la finalización del estudio.
9. Almacenamiento y acceso a datos (8.14)
Los investigadores deben guardar los datos durante un período razonable (normalmente cinco años) y facilitar el acceso a otros científicos si es requerido para verificación, siempre respetando la confidencialidad.