Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional (CDE) en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18050/RevUCVHACER.v9n3a11

Palabras clave:

Dependencia emocional, Validez, Confiabilidad y baremos

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) adaptado en Perú por Guerra y Mego (2011), basado en el elaborado originalmente por Lemos y Londoño (2006),. La población estuvo conformada por 700 estudiantes de I ciclo de 3 universidades de Chiclayo, cuyas edades oscilaban entre los 16 y 25 años de edad. El análisis de los datos se realizó a través del programa SPSS en un primer momento se obtuvo la validez de contenido mediante el criterio de juicio de expertos obteniendo valores de 0.60 a 1 en los tres indicadores evaluados (Claridad, coherencia y relevancia). Para la confiablidad se utilizó el método de consistencia interna a través del estadístico alfa de Cronbach, teniendo un valor general de 0.94, indicando que el cuestionario es válido y confiable. Finalmente se actualizaron los baremos a través de percentiles, para la calificación del instrumento en la población estudiada.

Descargas

Descargas

Publicado

2020-09-30

Cómo citar

Propiedades psicométricas del cuestionario de dependencia emocional (CDE) en estudiantes universitarios. (2020). UCV Hacer, 9(3), 108-116. https://doi.org/10.18050/RevUCVHACER.v9n3a11