La salud para el siglo XXI: mito o realidad
Resumen
En octubre del año pasado, se expuso la situación de salubridad nacional en la cual se dio a conocer que al menos 4 millones de peruanos no poseen algún tipo de cobertura de salud (El Peruano, 2020, párr. 2). Este texto se fue desarrollando en estos dos últimos años como una reflexión frente a la disyuntiva tan compleja que es la salubridad y el bienestar de nuestra gente. En esta coyuntura del 2020, el gobierno propone como objetivo lema de desarrollo anual la fase: “Año de la universalización de la salud”, con el objetivo de brindar un seguro de salud para todos los peruanos. Por ello, este ensayo pone de manifiesto el recorrido que ha ido evolucionando en el transcurso de estas últimas décadas el concepto de la salud en nuestra patria
Descargas
La dirección de la Revista de Psicología no se responsabiliza necesariamente de las ideas vertidas por los autores de los trabajos publicados. Asimismo, prohíbe la autorización parcial o total del contenido de la revista sin previa autorización impresa, sellada y firmada por la dirección general de la misma.