Programa de desarrollo personal para el desarrollo de habilidades sociales en los estudiantes de secundaria
Resumen
El sistema educativo tiene estructurado y organizado cada uno de los aspectos a desarrollar para la formación integral de los estudiantes en el nivel secundaria, dentro de ellos considera el desarrollo de las habilidades sociales, como parte del perfil a lograr en los estudiantes de este nivel, aplicando diversas estrategias. En este contexto el presente estudio plantea como objetivo determinar los efectos del programa de desarrollo personal para el desarrollo de las habilidades sociales de los estudiantes de secundaria. El estudio fue aplicado, de diseño pre experimental. La población estuvo constituida por 782 y la muestra por 636 estudiantes de las instituciones educativas públicas que pertenecen a la UGEL N° 1 de San Juan de Miraflores. La recolección de datos se realizó con dos cuestionarios, validados por juicio de 05 expertos, con una confiabilidad de 0.7; los resultados del programa de desarrollo personal en el desarrollo de habilidades sociales fueron significativos conforme al índice cohen: En asertividad se logró un efecto medio con 0.49, comunicación un efecto medio con 0.38 y toma de decisiones un efecto mayor con 0.69.
1. En cuanto a la Revista Psiquemag, esta cuenta con licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Sin ObraDerivada 4.0 Internacional License.
La revista mantiene los derechos BY - NC - ND, por lo tanto, usted se encuentra en el derecho de: a) Otorgar créditos a la licencia (mediante una referencia o enlace al documento a utilizar), b) Utilizar el material sin fines comerciales; y c) No distribuir el material si este ha sido modificado.
2. La editorial de Revista Psiquemag durante su proceso de edición, difundirá los trabajos de investigación publicados en espacios virtuales: redes sociales, páginas web o blog destinados a la promoción y divulgación científica. Para tal efecto, todo autor complementará la carta de cesión de derechos para promoción en espacios virtuales y declaración jurada de autoría antes de la publicación de su artículo científico.
A nivel general los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista de Investigación Psiquemag. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel, siempre que indiquen la fuente de publicación.
La dirección de la Revista Psiquemag no se responsabiliza necesariamente de las ideas vertidas por los autores de los trabajos publicados.