Conductas antisociales y delictivas según características sociodemográficas en estudiantes de secundaria
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo identificar las diferencias en las conductas antisociales y delictivas en estudiantes de secundaria según características sociodemográficas (sexo, tipo de familia, condición laboral, edad y grado de estudios). Se seleccionó de manera intencional a 629 estudiantes de secundaria de tres instituciones educativas de los distritos de La Esperanza, El Porvenir y Florencia de Mora de la Provincia de Trujillo. Se utilizó un diseño de investigación de carácter descriptivo-comparativo que implicó la aplicación del Inventario de Conductas Antisociales y Delictivas de Seisdedos (A-D) y una ficha sociodemográfica de elaboración propia. Los resultados permiten detectar la existencia de diferencias significativas en las conductas antisociales según el sexo, la condición laboral, la edad y el grado de estudios. Asimismo, en lo que respecta a las conductas delictivas, se detectan diferencias significativas en función al sexo, la condición laboral, la edad y el grado de estudios.
Descargas

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La dirección de la Revista de Psicología no se responsabiliza necesariamente de las ideas vertidas por los autores de los trabajos publicados. Asimismo, prohibe la autorización parcial o total del contenido de la revista sin previa autorización impresa, sellada y firmada por la dirección general de la misma.
Se aceptan artículos en los idiomas español, portugués e inglés.